Reino Unido.
A este segundo posteo sobre Londres me gusta llamarlo “Los adicionales”. Son aquellos lugares que merecen ser visitados, pero si se cuenta con el tiempo para ello. Por ejemplo, en lo personal, no correría en Notting Hill para llegar al Apple Market de Covent Garden. Pero eso no quiere decir que el Apple Market no merezca la visita. Y es por eso que también en muchas guías de Londres lo van a encontrar como un punto de atracción.
Pero seamos realistas. Si viajamos a Londres con solo 3 días para disfrutar de la ciudad, no vamos a poder hacerlo todo. Y no vale la pena correr. Lo he hecho, y al final no se disfruta de nada.
Entonces, que les parece si vemos la lista de los adicionales?
En primer lugar, si hay algo que considero un plus al conocer lugares nuevos, son las vistas panorámicas. Nos permiten ver el destino desde la altura y eso siempre suma a la experiencia del viaje. Y ni hablar de las fotos que también nos permite traernos. Un tip extra: en ciudades grandes como Londres, los atardeceres son un lujo desde estos spots.
Una de las atracciones más conocidas y renombradas de Londres es el London Eye. Y si, sé que la deje afuera de la guía principal. Pero es que considero que hoy en día el precio de la entrada, para algo que no es más que una vuelta al mundo, es elevado y si van a recorrer la ciudad con poco tiempo, no sería un must. Ojo que no digo que haya que dejarlo afuera del itinerario! Dependerá de las ganas de cada uno de ustedes.
Mi recomendación en caso de que suban, obviamente, es subir para el atardecer y disfrutar de las vistas de la ciudad mientras cae el sol.
Un edificio que también ofrece vistas alucinantes y cuya entrada es gratuita es el Sky Garden. Como su nombre lo indica, esta terraza techada nos ofrece un “jardín en el cielo”, con panorámicas a todo Londres. Además cuenta con restaurante y bar, sumándole una copa a la vista.
Para el Sky Garden, conviene reservar anticipadamente por internet. Si bien como dije la entrada es gratuita, el lugar acepta una cierta cantidad de gente por franja horaria. Para reservar, solo basta entrar a la web del Sky Garden y llevar impresa la confirmación.
Por último, otro punto panorámico lo encuentran en Hampstead Heath. Este es uno de los parques más antiguos y grandes de Londres, ubicado en el barrio de Hampstead, a unos escasos kilómetros del centro de la ciudad. Se puede llegar fácilmente con el subte y es una muy buena opción para pasar el día.
Situado sobre colinas, tiene vistas panorámicas hacia la ciudad desde su punto más turístico, Primrose Hill. Si el clima acompaña, la colina ofrece un entorno relajado e ideal para un picnic con amigos o familia, o bien para sentarse a descansar, relajarse y leer un libro.
Si visitan Hampstead Heath, no duden en seguir la caminata cuesta arriba hacia Kenwood House. Esta mansión aristocrática del siglo XVII, ubicada a los bordes del parque, albergo en su momento a las familias Murray y Guinness, así como también a otros terratenientes británicos.
Hoy, es una de esas joyitas abiertas al público y que son ideales para visitar y deleitarnos con su historia. Podemos ver como es una casona británica por dentro, así como también la colección de arte que cultivaron estas familias a lo largo de los años.
De más esta agregar que las hectáreas que rodean a Kenwood House también son para relajar y disfrutar del verde y el aire puro.
Un paseo obligado para todo fanático de Harry Potter es el tour de Warner Bros. Studios, The Making of Harry Potter. Desde el año 2012 que abrió sus puertas, luego del éxito rotundo de la saga, se convirtió en una de las atracciones turísticas más visitadas de Londres. Para aquellos que se vieron intrigados por las películas, conocer los estudios y el proceso que se llevo a cabo para diseñar cada una, tiene sin dudas un gustito especial.
No voy a entrar en detalles, porque considero que la magia de este estudio radica en la sorpresa y en ir aprendiendo a cada paso del tour. Sí puedo recomendarlo para todo fanático del cine, no necesariamente de Harry Potter, y que tengan ganas de conocer más sobre los secretos de este arte.
Si viajan a Londres con chicos, es una opción a tener en cuenta para ellos. Ojo, no esperen un parque de diversiones. Esta atracción nada tiene que ver con el parque de diversiones de Harry Potter de los estudios Universal. El enfoque de The Making of Harry Potter está en el proceso de realización de cada uno de los sets, los secretos detrás de cámaras y la filmación de la saga.
Últimos recomendados para esta guía de adicionales son el barrio de Shoreditch y el, ya mencionado, mercado de Covent Garden.
Antiguamente, Shoreditch era un distrito industrial y de clase obrera. Por eso, muchos de sus edificios tienen ese estilo de construcción.
En los últimos años, compañías tecnológicas o independientes se han ido estableciendo en esta zona, abriendo camino a un nuevo crecimiento. Hoy en día, antiguas industrias fueron reconstruidas en edificios de oficinas, emergieron bares y club nocturnos, galerías de arte y locales de diseño independiente dándole vida a este barrio. Sus calles llenas de murales callejeros le suman una impronta bohemia y hípster, por la cual Shoreditch es conocido.
Si visitan Shoreditch, una parada obligada es el mercado de Spitalfields. Abierto todos los días, es otro de los mercados más antiguos de Londres y lleva funcionando allí desde el año 1638. Al estilo Borough Market, es una gran opción para comer on the go y probar delicias locales. Porque un Fish & Chips no se le niega a nadie.
Hablando de mercados, cierro los adicionales con el Apple Market. Ubicado en Covent Garden, este antiguo mercado de frutas y vegetales hoy alberga todo tipo de puestos. Lo que más abunda quizás sean las artesanías, bijou y productos como carteras o ropa hechas a mano. Los lunes el mercado esta dedicado especialmente a antigüedades. Y durante toda la semana pueden encontrarse con actos o música en vivo.
Recuerden que esta guía se complementa con la Parte I, los lugares que no podes perderte en tu recorrido por Londres.
Deja una respuesta